.— En sus seis años de
cruzada por generalizar el acceso a la universidad en Venezuela, la
Misión Sucre graduó unas 40 mil personas de diferentes edades,
resaltó hoy la presidenta de esa iniciativa gubernamental, Rosa
Elena Uzcátegui.
De acuerdo con la funcionaria, el programa, comenzado en 2003,
logró además llevar a las aulas a cientos de miles de bachilleres,
hasta incrementar en un 300 por ciento la matrícula en la enseñanza
superior.
Tales datos representan un significativo éxito para el desarrollo
cultural, científico, educativo y espiritual del pueblo, señaló a la
prensa.
Según Uzcátegui, la Misión Sucre llega este mes a otro
aniversario con el resultado de incorporar a sectores marginados de
las aulas universitarias, entre ellos indígenas, discapacitados,
adultos y personas de bajos ingresos.
También aportó a la sociedad el nuevo ciudadano que necesita el
país; profesional, consciente, ecológico y comprometido, agregó.
La Misión Sucre abarca todo el territorio venezolano, donde
desplegó más de mil 500 aldeas universitarias (centros comunitarios
para la educación superior).
Para el próximo ciclo de estudios aparecen preinscritos 166 mil
graduados de la enseñanza media, quienes optan por 60 programas
docentes disponibles en los 335 municipios.