.
— La amenaza para América Latina que representan las bases militares
estadounidenses en esa región fue objeto de amplio debate por los
cancilleres del Grupo de Río en su reunión aquí, supo Prensa Latina
de fuente cercana al encuentro.
Esas instalaciones tienen un propósito hegemónico, adujo uno de
los titulares que intervino en el debate, acorde con el informante,
que demandó el anonimato.
Las bases están presentes en la historia de las agresiones,
intervenciones y ocupaciones castrenses norteamericanas y son
fundamento suficiente para interpretar el propósito de esa
proyección, dijo uno de los titulares del Exterior que participaron
en el debate.
Uno de los objetivos de la proliferación de esas instalaciones es
amenazar el proceso político en curso en Venezuela, acorde con uno
de los análisis expresados en el debate sobre el tema.
Otro propósito de Washington es poner al alcance de sus fuerzas
las fuentes de recursos naturales de la región y los procesos
políticos revolucionarios y progresistas que tienen lugar en varios
estados latinoamericanos empeñados en el rescate de las riquezas
nacionales por vías independientes.
En ese particular algunos cancilleres apoyaron su tesis al
preguntarse qué sentido tiene en la actualidad relanzar la IV Flota.
Ese contingente no cumple ningún propósito fuera de incrementar
el poderío militar y mantener bajo presión a los países de la
región, estableció un ministro, que no fue identificado por el
informante.
Aunque no se emitió una declaración que enuncie una postura
común, los ponentes, entre los que figuraron los cancilleres de
Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, plantearon que el tema es de
la mayor relevancia para el Grupo de Río y debe ser discutido con la
mayor profundidad, según el trascendido.
Los cancilleres del Grupo de Río culminaron tarde anoche su
XXVIII reunión en esta localidad del noroeste jamaicano durante la
cual aprobaron sendas declaraciones especiales de condena al bloqueo
de Estados Unidos contra Cuba y de apoyo a la restitución de la
constitucionalidad en Honduras, además de una declaración final.