Actualizado 9:00 p.m., hora local

Concluye ODEPA cita con elección de Toronto para Panamericanos 2015

GUADALAJARA, México, 6 de noviembre (PL) — Con la elección de Toronto, Canadá, como sede de los XVII Juegos Deportivos Panamericanos del 2015, concluyó hoy en esta ciudad la Asamblea General ordinaria de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).

A su sesión de clausura asistieron los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; de Perú, Alan García, y el primer ministro de Ontario, Dalton McGuint, para respaldar las candidaturas de Bogotá, Lima y esa metrópoli anglosajona canadiense.

Toronto obtuvo 33 votos en la primera ronda de la votación y se impuso las capitales de Perú (11) y de Colombia (7).

Para el sufragio se contabilizaron los votos de los 42 comités olímpicos nacionales del continente americano, aunque los países que ya fueron sedes de los juegos regionales pudieron emitir dos votos, de acuerdo con el reglamento de la ODEPA.

Julio Maglione, presidente del Comité Olímpico Uruguayo, comentó que la comisión que encabezó y que inspeccionó con anterioridad las tres ciudades aspirantes, observó que todas tienen buenas las instalaciones deportivas y lugares con condiciones excelentes para la Villa Panamericana.

Esta es la tercera oportunidad en que el certamen deportivo del Hemisferio Occidental tendrá por escenario a Canadá. Con anterioridad, Winnipeg organizó los juegos de los años 1967 y 1999.

Delegados que participaron en la reunión de la ODEPA en Guadalajara, sede de los Panamericanos del 2011, estimaron que Toronto fue la urbe que mejor convenció a la Asamblea de la ODEPA, por su alto sustento económico y mayor nivel organizativo.

Los juegos de Toronto se celebrarán sólo un año antes de la Olimpiada de Río de Janeiro, que recientemente ganó en Dinamarca la organización certamen mundial para el verano del 2016.

Al concluir la Asamblea de la ODEPA, iniciada aquí el lunes último, se conoció que esa entidad dio un último plazo a los organizadores de la justa de Guadalajara para que presenten la fianza de seguro de los juegos, de 50 millones de dólares, antes del día 20 de este mes.

Esa fianza tiene como principal propósito evitar que se ponga en riesgo la obligación de Guadalajara de construir un laboratorio antidoping, que debe tener el requsito de la certificación de la Agencia Mundial Antidopaje.

También la cita de la entidad deportiva continental aprobó ahora la inclusión en el programa de competencia de los panamericanos del 2011 las disciplinas no olímpicas de boliche, esquí acuático, karate, pelota vasca, patinaje sobre ruedas y squash.

Mientras tanto, el golf fue rechazado por no haber cumplido por parte de los organizadores de la ciudad tapatía con los requerimientos que exigió a priori la ODEPA.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir