Decide Guadalajara ubicación del Estadio Panamericano

Hoy, la ODEPA elegirá la sede de los Juegos del 2015

GUADALAJARA, México.— El estadio de atletismo de los Juegos Panamericanos del 2011 se construirá en el área del Bajío del Arenal, en la zona metropolitana de Guadalajara, donde también se edificará la Villa, según informó la agencia Prensa Latina.

A este respecto, el gobernador del estado de Jalisco, Emilio González, destacó que el evento dejará un importante legado de infraestructura para la ciudad tapatía y su ciudadanía. En tanto, el director general de la Comisión Nacional de Deportes, Bernardo de la Garza, informó que el gobierno federal respaldará su organización con un apoyo económico de unos 11,5 millones de dólares.

Una vista de la ciudad mexicana.

Aunque el Comité Organizador de los XVI Panamericanos (COPAG) tenía previsto construir la nueva instalación de campo y pista en la zona de El Disparate, a última hora determinó cambiar su ubicación para mejorar su cercanía a la Villa de los atletas que se levantará en el municipio de Zapopan.

Precisamente este jueves la COPAG presentó su informe oficial sobre los preparativos a la aprobación de la XLVII Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA), que desde el miércoles arrancó sus sesiones en esta ciudad, con la participación de los 42 Comités Olímpicos Nacionales que la integran.

De ese modo, además de supervisar los avances en la organización de la justa deportiva que acogerá la urbe mexicana, la ODEPA elegirá, en la tarde de hoy, la sede para los Juegos del 2015 que se disputan las ciudades de Bogotá (Colombia), Lima (Perú) y Toronto (Canadá).

"Ya podemos decir que ganamos, cualquiera de las tres ciudades es un éxito, las tres tienen una gran calidad, están ofreciendo más de lo que se ofrece en cualquier parte del continente", subrayó el presidente de la ODEPA, el mexicano Mario Vázquez Raña. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir