Estrenos del ICAIC

De la disciplina a la represión

Un profesor de historia de un instituto preuniversitario decide llevar a cabo un experimento: hace de sus alumnos un grupo de extrema disciplina y unidad. Los estudiantes se entusiasman tanto, que en unos días comienzan a acosar a los que no quieren unirse. Esta fábula sobre los mecanismos de represión se halla en el centro de la trama de La ola, filme del alemán Dennis Gansel, que se proyecta desde el jueves y por una semana en Yara, Payret, Regla, Lido, Ambassador, Alameda y el circuito nacional de estrenos.

La ola, del alemán Dennis Gansel.

También en idéntico circuito, pero con la inclusión de Riviera y Acapulco, además de Regla, Lido, Ambassador y Alameda en la capital, puede verse la argentina El delantal de Lili, una comedia agridulce de Mariano Galperin sobre los avatares de un chef de cocina cesanteado por la crisis. En Riviera y Acapulco, alterna con el filme norteamericano de espionaje Duplicidad, de Tony Gilroy, con Clive Owen.

La Rampa vuelve a la programación con la cinta francesa Como una imagen, un drama de Agnes Jaoui, sobre conflictos cotidianos; y 23 y 12 pondrá del sábado 7 al miércoles 10 un clásico: Los pájaros, de Alfred Hitchcock.

Infanta reserva la miniserie británica El asesino de Whitechapel, sobre el regreso de un imitador de Jack el Destripador.

La programación infantil estrena el cuarto capítulo de Aventuras del Capitán Plin, de Jorge Oliver, y el largometraje de animación Monstruos contra alienígenas, del norteamericano Rob Letterman.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir