.—
Las denuncias sobre la realidad del bloqueo estadounidense contra
Cuba, con un severo impacto en el ámbito económico y social de la
isla, encuentran hoy espacio en medios de comunicación de Panamá.
En esta ocasión, el programa televisivo Parámetro Informativo, a
cargo del reconocido analista político Mario Rognoni, fue el
escenario que permitió el intercambio sobre el tema con la
participación del diputado cubano Tubal Páez.
El también presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC),
acompañado de diplomáticos de la misión de La Habana en esta nación,
expuso ante un panel de profesionales de los medios de comunicación
la persistencia de las restricciones contra la isla.
Las acciones adoptadas recientemente por la administración del
presidente norteamericano, Barack Obama, respecto a la mayor de las
Antillas no han flexibilizado en absoluto la legislación del
bloqueo, dijo el parlamentario.
Cuestionado sobre ejemplos del impacto de las medidas en la vida
diaria de los cubanos, Páez mencionó que los efectos adversos están
presentes en el ámbito económico, el entorno social y los programas
de cooperación de carácter humanitaria que impulsa Cuba.
La intervención del diputado formó parte del programa de
actividades en Panamá correspondiente a la jornada internacional
contra el bloqueo, que dejó como saldo en Naciones Unidas un
contundente rechazo a la política de Washington.
El legislador cubano asistió también a las sesiones de trabajo de
la Comisión de Asuntos Políticos del Paramento Latinoamericano (PARLATINO),
efectuadas en esta capital.
Asimismo, intercambió con directivos del Sindicato de Periodistas
de Panamá, organización que mantiene un convenio de cooperación con
la UPEC.