Los estudiantes de la Universidad Central de Las Villas (UCLV),
en la ciudad de Santa Clara, tienen limitado el acceso a Internet y
la descarga de algunos archivos debido al bloqueo de Estados Unidos
contra Cuba.
Héctor Cruz, jefe del departamento de informatización del centro
de altos estudios, dijo a la AIN que los alumnos de quinto año,
imbuidos en la búsqueda de documentos y programas para realizar las
tesis de grado, solo pueden descargar un total de 250 megabytes al
mes.
El resto de los educandos-precisó- recibe cuotas inferiores y
cuentan con un horario de acceso a la web, entre las medidas para
brindar una conectividad de calidad, pues las restricciones impiden
que los miles de estudiantes y profesores del enclave naveguen
simultáneamente.
Cuba está conectada a la red por vía satelital, situación que
disminuye en gran medida el ancho de banda, ya que los cables
interoceánicos de fibra óptica bordean la Isla sin tocar tierra.
Ángel Rubio, vicerrector de investigaciones de la UCLV, explicó
que las prohibiciones aparejadas al bloqueo se extienden a la
imposibilidad de descargar softwares, libros digitales y
actualizaciones de antivirus desde bases de datos asentadas en
servidores de Estados Unidos.
Destacó que el bloqueo influye negativamente en otras esferas
como la adquisición de textos y la imposibilidad de publicar
artículos científicos en prestigiosas revistas de la nación
norteamericana sobre investigaciones realizadas en esta universidad.
Recientemente se frustró la compra en Estados Unidos de un
cromatógrafo de gases, equipo utilizado en estudios químicos y
prácticas de laboratorio que debió adquirirse a través de cuatro
países, lo que elevó su costo en más del 40 por ciento, significó.