Camilo
es, sencillamente, un hombre del pueblo, que salió del pueblo... Es
verdad que difícilmente vuelvan a presentarse las circunstancias
históricas, la cosa excepcional que produjo un hombre con las
proezas que hizo Camilo Cienfuegos; es difícil que vuelvan a
producirse esas condiciones, pero que en el pueblo hay muchos
Camilos, eso es lo que tiene que pensar el pueblo; que en cualquier
cooperativa de campesinos, en cualquier centro de trabajo, en
cualquier montaña, en cualquier lugar de la nación, se puede
encontrar un hombre desconocido, un hombre humilde, que el día de
mañana tenga que defender su patria, tenga que alzarse contra los
que intenten apoderarse u oprimir a nuestra patria; y entonces
salgan a relucir en ellos las cualidades que un día salieron a
relucir en hombres como Camilo...
El consuelo que debe tener nuestro pueblo es que en el pueblo hay
muchos Camilos, y Camilo seguirá viviendo en hombres como él y
seguirá viviendo en hombres que se inspiren en él, porque lo único
que nosotros podemos pedirle a nuestro pueblo es que cada vez que la
patria se encuentre en una situación difícil, que cada vez que la
patria se encuentre en un momento de peligro, se acuerde de Camilo;
cada vez que el pueblo vea momentos difíciles, cada vez que los
hombres jóvenes, los campesinos, los obreros, los estudiantes,
cualquier ciudadano, crea un día que el camino es largo, que el
camino es difícil, se acuerde de Camilo, se acuerde de lo que hizo
él, se acuerde de cómo nunca, ante los momentos aquellos difíciles,
perdió la fe... y el consuelo del pueblo es que Camilo surgió del
pueblo y que en el pueblo hay muchos Camilos...
(Comparecencia de Fidel a principios de noviembre de 1959 por
televisión para informar acerca de la desaparición de Camilo tras
varios días de intensa e infructuosa búsqueda).