Actualizado 5:45 p.m. hora local

Abogan en Congreso brasileño por adhesión Venezuela a MERCOSUR

BRASILIA, 27 de octubre (PL).— El representante permanente de Brasil en la Asociación Latinoamericana de Desarrollo e Integración (ALADI), Regis Arslanian, defendió hoy la adhesión de Venezuela al Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

En audiencia pública de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado Federal, que el próximo jueves debe votar si acepta o no la inclusión de la vecina nación al bloque regional, Arslanian sostuvo que la integración de Venezuela es de interés de Brasil, que será favorecido con una vecindad tranquila y fuerte.

Actualmente Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay integran el MERCOSUR y sólo restan los parlamentos de Paraguay y este país por aceptar la adhesión de Venezuela para que pase a ser miembro pleno del bloque.

Tras apelar al Congreso para que apoye la participación no sólo de Venezuela, sino de todos los países latinoamericanos en el MERCOSUR, el funcionario aseveró que "debemos tener una visión estratégica" y agregó que Brasil ha cumplido la responsabilidad de ser un gran incentivador de la unión del grupo regional.

La adhesión de Venezuela al MERCOSUR ha encontrado oposición en algunos miembros de esa comisión senatorial, único cuerpo legislativo que falta por aprobarla, pues la Cámara de Diputados ya dio su visto bueno. En caso de que los senadores acepten la inclusión, restaría sólo la decisión del plenario.

Quienes no desean la integración de la vecina nación al MERCOSUR han recurrido incluso a traer a opositores del gobierno del presidente Hugo Chávez, como gobernadores de algunos estados -ya estuvieron en esa comisión- o el caso de hoy, el prefecto de Caracas, Antonio Ledezma.

Contrario a lo que se esperaba, el funcionario público venezolano abogó porque los senadores brasileños sancionen la entrada de su país al bloque regional, aunque la condicionó a un compromiso del gobierno de respetar las reglas del MERCOSUR.

En la última reunión de la Comisión sobre el tema el senador Tasso Jereissatti presentó un informe contrario a la inclusión de Venezuela, a lo que el líder del gobierno brasileño en el Senado, Romero Jucá, contrarrestó con otro reporte al proponer un voto por separado.

Para ello, Jucá argumentó que las razones económicas deben estimular el apoyo a la entrada de Venezuela al grupo regional.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir