.— EL Frente Nacional
contra el golpe de Estado de Honduras ratificó hoy que desconocerá
las elecciones del 29 de noviembre próximo si no se restituye el
orden constitucional y el presidente Manuel Zelaya.
El pueblo no va a avalar la farsa electoral que los golpistas
están preparando, afirmó a Prensa Latina el dirigente campesino
Rafael Alegría, uno de los líderes del Frente.
Alegría aseguró que con la intensa movilización de la población
contra la asonada militar del 28 de junio pasado, llegó la hora de
que no se puede seguir engañando al pueblo con elecciones amañadas.
Los partidos tradicionales y el gobierno de facto insisten en que
los comicios son la salida a la grave crisis desatada por la ruptura
del orden democrático por los militares.
Alegría insistió en que la única solución al conflicto en
Honduras es la restitución de la legalidad democrática y del
presidente elegido por el pueblo.
El coordinador general del Frente, Juan Barahona, apuntó que si
no se logran esos objetivos, el futuro de las elecciones es
incierto.
El Frente anunció desde finales de agosto pasado que desconocerá
el proceso electoral y sus resultados si es organizado por el
régimen de facto, lo que calificó como un intento de legitimar la
violencia militar contra el estado.
Dirigentes nacionales y representantes de las barriadas de la
capital analizaron este fin de semana estrategias de lucha pacífica
para entorpecer el desarrollo de la campaña y derrotar el plan de
los golpistas, según declararon.
Los candidatos de cuatro fuerzas políticas, integrantes del
Frente, anunciaron el pasado viernes que se retirarán de los
comicios si no es restablecido el orden constitucional y el
presidente Zelaya.
Se trata del Partido Unificación Democrática, la candidatura
independiente de Carlos H. Reyes, y los sectores antigolpistas del
Liberal e Innovación y Unidad Socialdemócrata.
Organismos de la comunidad internacional y numerosos gobiernos,
incluido Estados Unidos, adelantaron que no reconocerán los
resultados de los comicios si son organizados en las circunstancias
actuales.