Los fuegos de tu nombre

José A. FULGUEIRAS

El escritor y folclorista René Batista Moreno (Camajuaní, 1941) enciende las estrofas de 82 poetas del verso libre o rimado y saca a la luz, en el aniversario 50 del vuelo sin retorno de Camilo Cienfuegos, el libro Los fuegos de tu nombre, en homenaje al guerrillero de la sonrisa franca y el sombrero alón.

Con el sello de la editorial Capiro, el autor se propone —y lo logra— rendir tributo a un hombre que regó valor y poesía en su breve e imperecedero paso por la guerra, la victoria y la vida, y a quien, su amigo el Che calificó como el Señor de la Vanguardia, y Fidel lo identificó y multiplicó en el pueblo mismo.

El volumen de más de 150 páginas recopila liras de varias generaciones de poetas, ubicados en las páginas por el año de nacimiento de cada uno, y agrupados en los subtítulos: Los fuegos inmortales, Un Hombre vuelto poesía, y Rostro entre nosotros.

Junto a los bardos que describen al héroe con imágenes llevadas al verso, está el Poeta Nacional Nicolás Guillén, quien afirma que todos lo mientan y dicen: Puño de piedra, resplandor de palomas /el aletear del corazón te damos; / oh joven padre, toma / nuestra violenta sangre en peso: ¡Vamos!

El comandante Alberto Bayo, su instructor militar en la escala mexicana, en versos sencillos le revela: Amor de todos nosotros, /admiramos tu bondad, / y aquella sonrisa eterna, / simpática y fraternal.

Dora Alonso le descubre a los niños: Trae ejército de rosas, / bravos lirios insurrectos / y una guardia insobornable / de jazmines guerrilleros.

Raúl Ferrer concluye su soneto de esta forma: Y Yaguajay, con su guerrilla alerta, / esperando tus barbas en la puerta / para burlar una vez más la muerte /, en tanto que Cintio Vitier lo busca entre sus versos y asevera: ¡ Oh joven héroe arrebatado por los dioses, / palmo a palmo ha crecido tu hondo rapto / y ya tiene el tamaño de la isla, / el sabor de nuestro aire y nuestro mar!

Marilyn Bobes confiesa que solo tenía cinco años y hoy recuerdo mejor el gesto de mi madre / cuando murió Camilo / Era el mismo de ayer.

El lector también encontrará en este libro inspiraciones de Manuel Navarro Luna, Ángel Augier, Mirta Aguirre, Samuel Feijóo, Fina García Marruz, Pablo Armando Fernández, Jesús Orta Ruiz, Carilda Oliver Labra y otros poetas nacidos en los primeros 30 años del siglo XX. De esta primera treintena aparecen, asimismo, los poemas de Rafaela Chacón Nardi, Thelvia Marín, Adolfo Martí Fuentes, Néstor Ulloa, Sergio Hernández Rivera, Félix Pita Rodríguez y Antonio Hernández Pérez.

René Batista Moreno —quien ya había ascendido por la existencia del Héroe de Yaguajay, en su libro Camilo en el Frente Norte, con un glosario de anécdotas de la gente que conoció al mítico combatiente—, ahora prende esta llama poética, que como el propio protagonista, nada ni nadie la podrá apagar.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir