.—
El embajador de Cuba en Bolivia, Rafael Dausá, aseveró hoy aquí que
el bloqueo que impone hace 50 años Estados Unidos a su país
permanece intacto, pese a ser una política fracasada.
En conferencia de prensa, el diplomático pormenorizó los diversos
aspectos que desvirtúan versiones de prensa internacionales sobre
una supuesta flexibilización del cerco de Washington.
En ese sentido, recordó que con igual vigencia se mantienen las
leyes Torricelli y Helms-Burton, esta última incluso extensiva de
prohibiciones unilaterales a terceros países para que no comercien
con Cuba, lo que confirma el carácter extraterritorial del bloqueo.
En todos estos años, agregó, hemos sufrido la pérdida de vidas
humanas y severos daños económicos de más de 236 mil millones de
dólares.
La medida de la Casa Blanca, acotó, ha sido dirigida a rendir por
hambre y enfermedades al pueblo cubano, pero sin resultado en las
sucesivas administraciones del norteño país.
Dausá recordó que mañana 28 de octubre, la Asamblea General de
Naciones Unidas examinará, por décimo octavo año consecutivo, una
resolución titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico,
comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América
contra Cuba.
Estamos seguros, dijo, que otra vez la comunidad internacional
rechazará esa cruel agresión y esperemos que el presidente Barack
Obama reaccione, será una segunda oportunidad este año, la primera,
en septiembre último, la desaprovechó.
A principios de septiembre de este año, Obama prorrogó por un año
más la llamada Ley de Comercio con el Enemigo, norma vigente desde
1962 y que en el presente solo se aplica contra Cuba
El diplomático explicó que desde 1991 el bloqueo ha recibido una
creciente condena de los integrantes de la ONU, repudio que el año
pasado provino de 185 de 192 Estados miembros, la cifra más alta
registrada en todas las votaciones realizadas en ese tiempo.
Bolivia ha sido de los países que se han sumado con fuerza a la
condena al bloqueo.
En la pasada sesión de la Asamblea General del organismo mundial,
el presidente Evo Morales declaró que para cambiar al mundo, primero
hay que cambiar la ONU y acabar con el bloqueo a Cuba.