.—
Cuba se pronunció hoy aquí por fortalecer las relaciones con la
Unión Europea (UE) y la exhortó a entablar con la isla un tipo de
relación sin ataduras a la política agresiva de Estados Unidos.
La UE es un actor de mucho peso internacional y celebraríamos que
tuviese una política independiente hacía nuestro país, sin
subordinaciones a los intereses de la potencia del Norte, afirmó el
embajador cubano en España, Alejandro González Galiano.
El diplomático se expresó en esos términos durante una rueda de
prensa para explicar aspectos del proyecto de resolución que su
gobierno presentará mañana en Naciones Unidas para demandar el cese
del prolongado bloqueo económico norteamericano.
Interrogado sobre la injerencista Posición Común, adoptada por el
bloque comunitario en 1996 a instancias del entonces presidente del
gobierno ibérico José María Aznar, González estimó que sería un acto
de rectificación la eliminación de esa medida.
Al respecto manifestó que sería estimulante que fuera
precisamente España, junto a otros estados europeos, la que
contribuyera a ese propósito.
Remarcó que los 27 (número de países que integran la UE) no
tienen por qué tener secuestrada su política hacia la mayor de las
Antillas, en lugar de promover la cooperación y unos nexos
diferentes.
Cuba siempre es recíproca cuando a ella se le acercan desde una
posición de respeto y cooperación, puntualizó.
No obstante destacó que pese a la llamada Posición Común, Cuba
mantiene muy buenos vínculos con varias naciones del viejo
continente, incluida España, con la cual, dijo, tiene la misión de
impulsar los lazos en todas las esferas posibles.
Creo que los pueblos y gobiernos de ambos países se merecen tener
la mejor de las relaciones, enfatizó González, recientemente
nombrado embajador de La Habana en Madrid.
En esa voluntad de hacer avanzar los nexos bilaterales enmarcó la
reciente visita a la isla caribeña del ministro español de Asuntos
Exteriores, Miguel Ángel Moratinos.