.— El periodista
brasileño Mario Augusto Jakobskind afirmó hoy que la política de
bloqueo de Estados Unidos a Cuba, es criminal e incompatible con la
realidad del mundo en este siglo XXI.
Jakobskind conversó con Prensa Latina durante la presentación
aquí de su libro A pesar del bloqueo: 50 años de Revolución, editado
por la casa local Argumento.
Son observaciones que agrupé con un lenguaje sencillo, no es una
pieza literaria es periodística, aunque hay quien dice que el
periodismo es literatura, acotó.
El volumen recoge en 125 páginas la experiencia del reportero
durante sus visitas a la isla y expresa, según el autor, la
necesidad de dar a conocer la realidad cubana dada la desinformación
que existe en el mundo".
"Es un libro con profundo conocimiento de Cuba y de la sociedad
cubana", expresó Carmen Zilia Pérez, embajadora cubana en esta
nación suramericana.
Jakobskind subrayó que en la actuación de los gobiernos
estadounidenses contra la isla, el gran perjudicado es el pueblo
cubano y remarcó: si era un absurdo (el bloqueo) al inicio más
absurdo es que se mantenga.
El cubano es un pueblo hermano, gente solidaria, nunca me sentí
extranjero cuando estuve allí, precisó Jakobskind, quien se definió
como un periodista tranquilo con su conciencia que tiene que
escribir, informar y ayudar a formar.
Sobre la resolución contra el bloqueo que votará mañana la
Asamblea General de Naciones Unidas, destacó: va a ser aprobada,
América Latina exige el final y el gobierno de Lula tiene una
postura muy firme en este tema.
Hay que romper el bloqueo de todas formas, enfatizó.