.— El presidente de
Benín, Boni Yayi, ratificó aquí la voluntad de su país de firmar en
los próximos días un contrato con Cuba para la implementación de un
programa antimalaria en este territorio del oeste de África.
El gobernante, quien en las últimas horas recibió en audiencia al
director general de los Laboratorios Biológicos Farmacéuticos (LABIOFAM),
José Antonio Fraga Castro, instruyó a sus ministerios para que el
plan se desarrolle con prontitud en el país africano para contribuir
a la erradicación del paludismo.
Fraga Castro explicó al Jefe de Estado beninés la experiencia
cubana en la aplicación de plaguicidas biológicos contra vectores de
enfermedades, mediante tecnologías y especialistas de la mayor de
Las Antillas.
La visita del directivo de LABIOFAM y representantes de esa
entidad tiene por objetivo dar seguimiento a los acuerdos de la
comisión mixta intergubernamental Cuba-Benín, celebrada hace pocos
días en La Habana.
En ese contexto, la delegación cubana visitó la comuna capitalina
de Swaba, importante conglomerado humano que resultó afectado por la
malaria como consecuencia de frecuentes inundaciones en los lugares
en que residen.
Miembros de la delegación cubana dijeron que en ese y otros
lugares especialistas del país caribeño trabajarán de conjunto con
técnicos de la nación africana en la aplicación de biolarvicidas.