Cuba en el mundo

Actualizado 12:05 p.m. hora local

Trabajadores sociales bolivianos condenan bloqueo
EE.UU. a Cuba

LA PAZ, 27 de octubre (PL).— Los Trabajadores Sociales Comunitarios de Bolivia condenaron hoy aquí el bloqueo económico, comercial y financiero que hace casi 50 años impone Estados Unidos a Cuba, pese al rechazo internacional.

Una proclama emitida por la máxima dirección de esos grupos de trabajo califica de inadmisible el cerco norteamericano contra el Estado caribeño.

Por décimo octavo año consecutivo, recuerda el documento, la Asamblea General de Naciones Unidas examinará mañana una resolución titulada Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba.

Cuando la historia de la humanidad avanza de manera pujante rompiendo todas las barreras que significan opresión, segregación racial y dominio económico y militar de las potencias imperialistas, Washington se empeña en mantener el bloqueo contra la isla pese a la oposición mundial a esa política, sostiene la nota.

Asimismo, los trabajadores sociales bolivianos convocan a los gobiernos progresistas del mundo, y en especial de Latinoamérica, a romper con hechos concretos el criminal cerco imperialista impuesto al pueblo cubano.

Según la proclama de los jóvenes del la nación suramericana, una de las principales formas de desafiar la obsoleta política estadounidense es el establecimiento de acuerdos comerciales para importar y exportar productos necesarios para los cubanos.

Otras organizaciones bolivianas como la Alianza Revolucionaria Antiimperialista (ARA) también condenan el bloqueo norteamericano que ocasionó pérdidas multimillonarias en diversas ramas de la economía de la isla.

Es hora de poner fin a esa política. La moral y los más elementales principios de las relaciones internacionales entre los Estados así lo exigen, subraya una nota de rechazo emitida por esa entidad.

La ARA lamenta que la administración del presidente Barack Obama, que ofreció revisar esta política, la mantenga en esencia, sin variaciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir