Sociedad civil cubana denuncia consecuencias del bloqueo

Juan Diego Nusa Peñalver

El VI foro de la sociedad civil cubana contra el bloqueo y la anexión denunció ayer en una declaración final las graves consecuencias de la unilateral guerra económica del gobierno de Estados Unidos contra la Isla caribeña, que tiene como principal víctima a todo un pueblo.

En el teatro del Ministerio de la Informática y las Comunicaciones, un grupo de 168 organizaciones no gubernamentales cubanas aprobó un documento, que señala que la unilateral medida norteamericana constituye el principal obstáculo para el desarrollo económico y social de Cuba.

La Asociación de Patología Clínica de Cuba, la Federación de Mujeres Cubanas, la Asociación de Pedagogos de Cuba, el Consejo Mundial de Iglesias, y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, entre otras, denunciaron las graves consecuencias humanas y materiales provocadas por la criminal medida de Washington, que se ha mantenido intacta bajo la administración del presidente Barack Obama.

Marcelino Medina, viceministro primero de Relaciones Exteriores, al clausurar el encuentro, desmintió una supuesta flexibilización de la política oficial de la Casa Blanca contra la Isla, a partir de las disposiciones adoptadas por el presidente Obama en abril último.

además destacó, como hecho inédito, que recientemente 31 países se refirieron de forma solidaria hacia Cuba en el debate general de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) y que de ellos 28 condenaron abierta y radicalmente la unilateral medida coercitiva norteamericana.

Pablo Rodríguez Vidal, subdirector de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, en nombre de los participantes en el Foro, hizo entrega de la declaración final al Viceministro Primero de Relaciones Exteriores, con la solicitud de que sea circulada en la AGNU como documento oficial de la delegación cubana.

El próximo 28 de octubre la AGNU considerará por decimoctava ocasión el proyecto de resolución cubano titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir