José
Ramón Machado Ventura, Primer Vicepresidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, transmitió un caluroso saludo del Jefe de la
Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, y del General de Ejército Raúl
Castro Ruz a los participantes a la VII Cumbre de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA TCP), que
concluye hoy en la ciudad boliviana de Cochabamba.
Traemos el saludo, y lo hacemos con mucha satisfacción, del Jefe
de la Revolución Cubana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,
dijo el dirigente cubano al intervenir en la inauguración de la
cita.
Tras explicar que era intención del compañero Raúl asistir al
magno encuentro para el que estuvo preparándose, puntualizó que le
fue imposible asistir por tener que atender otros compromisos
ineludibles.
Machado Ventura destacó la trascendencia del ALBA para Nuestra
América, el nuevo momento que vive la región y la permanente
solidaridad de la Isla hacia otros países de esta parte del mundo,
con los cuales comparte lo poco que tiene, "no con el propósito de
buscar recompensas en determinado momento, sino con la convicción de
un pueblo revolucionario y de un pueblo con un guía, con un
dirigente que tiene una sensibilidad extraordinaria, que aprecia a
los pueblos, que aprecia a los dirigentes que luchan, que se
sacrifican...".
A su vez agradeció el firme respaldo hacia la causa de la
Revolución Cubana y señaló que ya se ve el fruto de ese esfuerzo
solidario. Siempre hemos dicho, agregó, que la resistencia del
pueblo cubano —y eso no nos cansaremos de decirlo—, y lo ha repetido
en innumerables ocasiones el compañero Fidel, también ha sido
posible por la solidaridad que ha tenido.
Con satisfacción constató que el ALBA crece y se desarrolla,
porque ya estamos hablando aquí de cosas concretas, estamos hablando
del Tratado Constitutivo del Sucre como medio de pago, estamos
hablando de la cooperación con la puesta en marcha de un grupo de
empresas grannacionales, y de otras que están en ideas, para el
futuro, que se están discutiendo, afirmó.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba elogió
la iniciativa de convocar los movimientos sociales a la cita, como
algo que fortalece, que da más vida, más continuidad, más hermandad
a esta Cumbre y al ALBA.
Igualmente el Primer Vicepresidente cubano significó que en el
magno foro se debe analizar el caso del golpe de Estado en Honduras,
que ha sido condenado por todo el mundo. Al respecto señaló que la
grave crisis en la Patria de Francisco Morazán ha sido "un golpe
directo al ALBA" y un escarmiento que le quieren dar los poderosos,
y propuso analizar qué medidas, qué más podemos hacer para hacer
fracasar a esos golpistas.
Se refirió, además, a la importancia de prestar atención a los
problemas del cambio climático y exponer sobre los derechos de la
Madre Tierra, muy vinculado al primero.
Reiteró que Cuba se siente comprometida en extremo con la Alianza
y es la posición, la expresión de nuestro gobierno y de nuestros
principales líderes.
Y finalmente manifestó el agradecimiento al Presidente Evo
Morales y a la ciudad de Cochabamba, tan llena de tradiciones de
lucha, a quienes nos unen lazos históricos, lazos sociales, lazos de
sangre que no podemos olvidar.