Casi un centenar de alumnos atletas se preparan en la Academia
Provincial de Velas Marcelo Salado, en la localidad Caibarién de
Villa Clara costera del centro de Cuba, donde se garantiza el
desarrollo de la costosa disciplina.
Pedro Félix López, director del enclave docente, informó a la AIN
que la instalación cuenta con una flota de 62 embarcaciones de
distintos tipos, destinadas a los entrenamientos y competencias en
las categorías escolar, liga estudiantil y juvenil.
Significó que los veleros de Caibarién, en representación de la
provincia de Villa Clara, dominaron todos los eventos del año 2009
en las edades comprendidas entre 11 y 17 años, además de contar con
ocho competidores provenientes de esta cantera en el equipo
nacional.
Recientemente la atleta Yuseily González, de 17 años y
proveniente de este centro, obtuvo medalla de plata en los pasados
Juegos del ALBA, en la modalidad de tabla.
Claudio Morera, subdirector deportivo, señaló que se aprovechan
al máximo los recursos de la academia y se reservan los mejores
navíos para las competiciones, pues los implementos se valoran en
varios miles de dólares, en dependencia del tipo de embarcación.
Rolando Pérez Llada, un octogenario promotor de esta disciplina
en Caibarién, es el encargado de reparar los cascos, mástiles y
velamen para que los botes puedan surcar las aguas frente al malecón
de esta ciudad.
También fabricamos chaquetas salvavidas con diversos materiales
reciclables, para que cada atleta cumpla con las normas de seguridad
exigidas, precisó.
El deporte de velas en Caibarién cuenta con una rica historia de
triunfos, con destaque para los campeones mundiales Nélido Manso y
Octavio Lorenzo, en la modalidad de Snipe en 1999, así como también
la participación olímpica de José Urbay en los juegos de Sydney
2000.