.—
El destacado jurista Eduardo Contreras llamó a los chilenos a
redoblar su solidaridad con la Revolución Cubana, que describió como
el acontecimiento más importante de la historia de América Latina
del Siglo XX.
Contreras habló en el acto inaugural del XVII Encuentro Nacional
de Solidaridad con Cuba Juan Almeida Bosque , que sesiona este fin
de semana organizado por la Casa de la Amistad Chileno-Cubana José
Martí del vecino puerto de Valparaíso y el Movimiento Chileno de
Solidaridad con Cuba.
En el acto, entre otros oradores, la embajadora de Cuba en Chile,
Ileana Días-Arguelles, agradeció la solidaridad de los chilenos con
el pueblo cubano.
Contreras precisó que los chilenos deben luchar bajo dos
banderas: la exigencia del fin del bloqueo impuesto por Estados
Unidos y la exigencia de libertad para
los cinco antiterroristas cubanos injustamente encarcelados
en ese país.
Sobre el bloqueo, el abogado defensor de los Derechos Humanos
opinó que nada ha cambiado en casi una docena de gobiernos de la
Casa Blanca y que las medidas adoptadas por la administración Obama,
si bien reparan injusticias extremas, son insuficientes y no hacen
más que retrotraer las cosas al estado que tenían el 2004.
Respecto a
Antonio Guerrero,
Fernando González,
Gerardo Hernández,
Ramón Labañino y
René González, sostuvo que urge la acción más decidida.
Estamos en deuda con ellos. No podemos soportar que pasen el resto
de sus vidas en las cárceles del Imperio.
Tras afirmar que los cinco cubanos no sólo son inocentes, sino
que son figuras relevantes del combate contra el terrorismo,
insistió en que ese diabólico proceso no es sino expresión del odio
imperialista hacia Cuba.
El también dirigente del Partido Comunista de Chile dijo que los
chilenos no olvidan la colaboración de Cuba con los luchadores
antifascistas contra la dictadura de Augusto Pinochet y planteó que
la solidaridad con Cuba debe ampliarse y abrirse espacio en los
medios de cada provincia y cada comuna.
Luego de reseñar los lazos que unen a chilenos y cubanos desde la
lucha por la independencia, Contreras explicó que varias
generaciones de chilenos son, desde 1959, decididos militantes
anticapitalistas, antiimperialistas y partidarios de la democracia y
el socialismo.
El político y abogado chileno citó pensamientos del Comandante en
Jefe Fidel Castro sobre la resistencia y la fortaleza del pueblo
cubano, que hace revolución -dijo- a ritmo de son y con versos de
José Martí, de Nicolás Guillén o de Silvio Rodríguez.