Los hospitales Peltier, Balbala y Dar el Hanan, así como el
Centro Comunitario de Salud de Ainguela son testigos del arduo
esfuerzo de la Brigada Médica Cubana que integrada por 22
profesionales de la salud pone en alto en la República de Yibuti el
nombre de la medicina de la Patria de Carlos J. Finlay.
Durante el recorrido que el Dr. Carlos Pérez Díaz, Jefe de la
Brigada Médica Cubana, realizó por los distritos de Tadjoura y Obock
en ocasión de la visita de la embajadora de Cuba en Yibuti, se puso
de manifiesto el arduo esfuerzo que los Doctores Juan Miguel Serrano
Fuentes y Salvador Martínez González realizan para llevar la
medicina del verde caimán antillano a recónditos lugares.
La presencia de población nómada en ambos distritos impone un
importante reto a los dos MGI cubanos quienes no escatiman esfuerzos
para llevar su trabajo a personas que nunca antes habían recibido
los servicios de un médico.
En el viaje fue también motivo de gran satisfacción ver el
desempeño del Dr. yibutiense Saber Alí, quien se recibió como médico
en la Ciudad Héroe hace apenas un año y ya hoy es el director del
Hospital de Obock.
Una importante peculiaridad de la cooperación médica en Yibuti
consiste en que los primeros 19 médicos que se graduaron en Cuba,
realizan la especialización como Médicos General Integral en su
propio país gracias al renovado esfuerzo de la Brigada Médica Cubana
que, además de prestar servicio asistencial, practica la docencia
con alto nivel científico.