Actualizado 9:00 p.m., hora local

Priorizan el estudio azucareros de Ciego de Ávila

JULIO JUAN LEANDRO

La incorporación de más de cuatro mil hombres y mujeres a las aulas es una de las tareas cumplidas por los azucareros de Ciego de Ávila con motivo de celebrarse hoy el día de los trabajadores del sector.

Antonio Pérez Ponce, director de la Agencia Empleadora del Ministerio del Azúcar en esta provincia, informó que los inscriptos cursan desde la educación obrero y campesina hasta el nivel superior.

Dijo que el territorio llegó a tener más de dos mil estudiantes de esta rama en la modalidad de trabajo y empleo, pero por la reanimación productiva solo quedan 42 laborantes por reubicar.

Puntualizó que ya 257 concluyeron sus carreras universitarias desde el 2003 hasta la fecha, los que recibieron sus títulos de licenciados en Contabilidad y Estudios Socioculturales, e ingenierías Agropecuaria e Industrial.

En ocasión de la efeméride del 13 de octubre, los colectivos de azucareros en Ciego de Ávila vencieron su programa acumulado de siembra, señaló Wilfredo Moreno, especialista de esta rama aquí.

También pusieron en marcha 19 cebaderos de toros y se esfuerzan para completar 45 instalaciones de ese tipo, vitales en el incremento de la proteína de origen animal y en la disminución de importaciones, expresó Jorge Luis Oria, a cargo de la ganadería en el giro. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir