La antología "Con la mano extendida", sobre temas musicales
compuestos por Juan Almeida Bosque, fue presentada hoy, en esta
capital, con la presencia del General de Ejército Raúl Castro,
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
En la sala Universal de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)
tuvo lugar el suceso musical, que devino homenaje póstumo al
entrañable Comandante de la Revolución.
El volumen contiene 100 obras de este prolifero compositor -junto
a sus partituras para piano y guitarra-, incluidas las emblemáticas
"La Lupe", "Dame un traguito", "Qué le pasa a esa mujer" y
"Cualquier lugar es mi tierra".
Fruto del empeño de la Casa Editora Abril, fue editado por los
trabajadores gráficos de la imprenta Federico Engels y cuenta con
palabras introductorias del maestro Frank Fernández y de Redento
Morejón, quien durante largos años estuvo vinculado a la obra
musical de Almeida.
En las palabras de elogio y refiriéndose al prólogo el maestro
Frank Fernández destacó que este cancionero es una aproximación a la
vasta obra de Almeida Bosque, autodictada, como casi todos los
grandes trovadores de los siglos XIX y XX.
Su creación -significó- está caracterizada por una bella
sencillez en la línea melódica, dependiente, casi en lo absoluto,
del espíritu del texto.
Con su música, Almeida Bosque trascendió hace muchos años la
prueba de la historia, subrayó.
Precisó que muchas de sus canciones han sido reconocidas no solo
por las innumerables grabaciones, sino también porque trascendieron
en el tiempo para permanecer eternamente en la memoria cultural
Latinoamericana y universal.
Frank Fernández enfatizó que en su vida ha conocido a pocas
personas como Almeida Bosque, un ser humano muy humilde, leal,
verdadero ejemplo.
La gala de presentación estuvo matizada por varios momentos
artísticos, con la participación de Beatriz Márquez, el Coro
Nacional de Cuba y el Entrevoces, el Nacional Infantil, la Banda
Nacional de Conciertos, la solista Bárbara Llanes y el propio
maestro Frank Fernández.
El público disfrutó de Canción sin palabras, Elegía a Martí, Es
soledad, Mejor concluir, Que quiere esa mujer, Dame un traguito, El
gran día de enero, Marinero quiero ser, Mi amigo el capitán, A
Santiago y La Lupe, esta última con la aparición de todo el elenco
en escena.
Presidieron la gala, además, los miembros del Buró Político del
Partido Comunista de Cuba; Esteban Lazo, el Comandante de la
Revolución Ramiro Valdés y los Generales de Cuerpo de Ejército
Leopoldo Cintra Frías, viceministro primero de las FAR, y Álvaro
López Miera, viceministro jefe del Estado Mayor General de las FAR.
También asistieron el General de División José A. Carrillo Gómez,
jefe de la Dirección Política de las FAR; Julio Martínez, primer
secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas, y una representación
de la intelectualidad cubana.