Actualizado 3:45 p.m. hora local

Cuba ha formado más de 300 mil especialistas en Química

En los últimos 50 años en Cuba se han graduado unos 310 mil especialistas en química, entre licenciados, ingenieros, profesores y técnicos medios, se conoció hoy en la apertura del I Congreso Iberoamericano de Química, Bioquímica e Ingeniería Química.

Ante alrededor de 500 delegados de 27 naciones reunidos en el Palacio de Convenciones de La Habana, Alberto Núñez Sellés, presidente del Comité Organizador de la cita, precisó que el país también cuenta con mil doctores en ciencias.

Explicó que ellos están vinculados a diferentes ramas de la química y diseminados en la industria de materiales, de minerales, petróleo, alimentación, azúcar, agricultura, biotecnología, el desarrollo de biomateriales y la producción de vacunas, entre otros.

Estos especialistas, subrayó, se han formado en unos 40 centros universitarios, donde trabajan más de 25 mil expertos con nivel superior, y en alrededor de 60 centros de investigaciones, en los que laboran cerca de 15 mil científicos graduados por la Revolución.

El encuentro iberoamericano, que incluye el VII Congreso Internacional de Química e Ingeniería Química, se extenderá hasta el próximo viernes y a su apertura asistió Ismael Clark, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba.

Durante la sesión inaugural la Sociedad Cubana de Química entregó el Premio Nacional de Química 2009 a cuatro especialistas, con destacado aval científico y trayectoria en el estudio y divulgación de la materia en Cuba y el exterior. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir