La prensa escrita de la provincia de Camagüey inició hoy su
octavo festival con el propósito de evaluar el trabajo y realizar
consultas con los lectores a fin de conocer opiniones e intereses de
la población.
En ese quehacer intervienen en el territorio el periódico
Adelante, con 50 años de circulación, y las corresponsalías de la
Agencia de Información Nacional (AIN), Prensa Latina, Granma,
Juventud Rebelde y Opciones, a los que se unen estudiantes de
Periodismo de la Universidad de Camagüey.
Luego del tradicional homenaje al Héroe Nacional José Martí, en
un céntrico parque con su nombre y donde depositaron una ofrenda
floral ante la estatua del Apóstol, los profesionales de la noticia
debatieron sobre la actual crisis económica mundial, sus
antecedentes e impacto universal y nacional.
Miembros de la filial local Asociación Nacional de Economistas y
Contadores expusieron el tema y respondieron preguntas.
Organizado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y
"Adelante", el festival se extenderá hasta el venidero día 15 y en
su duración se desarrollarán encuentros con lectores en las escuelas
Militar Camilo Cienfuegos y del Partido Cándido González y en la
Empresa Alimentaria.
Un plato fuerte del evento será un taller acerca de los
lineamientos derivados de discursos del Presidente cubano General de
Ejército Raúl Castro, que actualmente analiza y discute la
población, y el rol de la prensa en este proceso de consulta
popular.
Además, en la sede de "Adelante", ubicada en un lugar céntrico de
esta urbe, se abrió la exposición plástica "Ciudad ", con nueve
cuadros de artistas lugareños.
Parte del festival es un concurso periodístico, al cual fueron
presentados más de 60 materiales de profesionales de la prensa y
unos 20 de estudiante de Periodismo, según informó Daicar Saladrigas,
de la dirección de "Adelante".