La nacionalización de la banca 49 años atrás y el nombramiento
del Comandante Ernesto Guevara como primer presidente del organismo
hace medio siglo, serán recordados con una jornada nacional de
homenaje a sus hombres y mujeres.
Este 13 de octubre es el día del trabajador del ramo, y hasta el
26 de noviembre, fecha que recuerda la designación del Che para tan
importante cargo, habrá actividades de reconocimiento a sucursales
destacadas, y a quienes llevan varios lustros en el sector.
También en todos los territorios se entregarán de manera
individual y colectiva, diplomas de reconocimiento de Servicio
Distinguido en el enfrentamiento y la lucha contra el fraude, la
corrupción y el delito, informó a la AIN el sindicato de la
Administración Pública.
Pero al decir de directivos y cuadros políticos, además de
celebrar la nacionalización de la banca extranjera y el nombramiento
del Che como primer presidente de la Banca Revolucionaria, en esta
jornada nacional no faltarán las acciones por la liberación de los
cinco luchadores antiterroristas cubanos.
Particularmente en la capital el programa incluye la realización
mañana, a las 10:00 a.m., de un acto de las Oficinas Centrales de
las instituciones del sistema bancario en el cual se impondrán
sellos a trabajadores con 25 a 60 años de labor
ininterrumpida, y se entregará diplomas a los Vanguardias Nacionales
en la emulación por la efeméride.
También los homenajeados recorrerán el centro histórico de la
Ciudad para apreciar la arquitectura bancaria, en tanto el Museo
Numismático inaugurará una exposición alegórica a la historia del
sector.
La jornada contempla además, trabajos voluntarios y la premiación
del concurso infantil "Ché, su ejemplo", en la capital, el 27 de
noviembre, mes durante el cual se desarrollará el II Torneo de
Ajedrez "Tras la huella del Ché", organizado por el INDER para los
organismos de la Administración Central del Estado.
El sistema bancario nacional está integrado por el Banco Central
de Cuba y ocho bancos comerciales, así como por un grupo de
instituciones financieras no bancarias.
Actualmente cuenta con 26 mil 500 trabajadores, de ellos el 67,6
por ciento son mujeres, el 66,1 por ciento son técnico de nivel
medio superior, y el 22,1 por ciento universitarios, informó a la
AIN la licenciada María Isabel Morales, editora de la revista del
organismo.