Actualizado 10:00 a.m. hora local

Resaltan labor de la familia en ahorro de agua

ELENA MILIÁN SALABERRI

La labor protagónica de la familia, con la mujer en el centro de las acciones, gana espacio en la necesaria toma de conciencia de ahorro del recurso agua en la provincia de Pinar del Río.

En diálogo con la AIN, Nancy Wong, del secretariado de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el territorio, significó cuánto puede hacer la organización mediante charlas educativas para modificar hábitos de consumo del líquido y la eliminación de salideros en el sector residencial.

A ello -dijo- se une el quehacer protagónico de la mujer fuera del ámbito familiar, al estar presente en todos los sectores laborales donde promueve la sostenibilidad en los procesos de producción, como corresponde ante el impacto del cambio climático, traducido en períodos de intensa sequía, fundamentalmente.

Pinar del Río cuenta con 31 embalses de agua, declarados de excelencia, lo cual convoca al apoyo ahorrativo estatal y residencial, también imprescindible en el resto de Cuba, país con una infraestructura hidráulica de nueve mil 670 millones de metros cúbicos del líquido represado, según publicaciones del CITMA.

Las propias fuentes indican que en 1959 el volumen almacenado era de 48 millones de metros cúbicos, mientras que en la actualidad contrasta también la garantía de ese recurso natural potabilizado al 94 por ciento de la población, cuando en la región latinoamericana y del Caribe sólo el dos por ciento lo recibe de esa forma.

En la Isla, más de 600 ríos reciben proyectos de conservación, crecen las acciones de capacitación, mas expertos cifran esperanzas en el ahorro ante la realidad a escala mundial de que dentro de poco  más de dos décadas, dos de cada tres personas tendrán dificultades para proveerse de agua.

Únicamente el 2, 5 por ciento de la existente en la tierra es dulce, de ahí el alerta de la comunidad científica relativo a su disminución en términos de calidad y cantidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir