.—
El gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS) pidió la
convocatoria a sesión del Congreso boliviano para analizar el
proyecto modificatorio de la Ley Electoral Transitoria que amplía el
cupo para el voto de residentes en el extranjero.
La solicitud se debe al cumplimiento del plazo establecido de 20
días para que el Senado se pronuncie sobre la norma, enviada a esa
instancia legislativa el pasado 18 de septiembre, señala hoy el
diario Cambio.
Según el senador del MAS Félix Rojas, ante tal situación, ahora
corresponde que el presidente de la cámara de Diputados, Edmundo
Novillo, pida al Congreso la convocatoria a sesión para el
tratamiento del mencionado proyecto de ley.
Rojas precisó que el pedido debe salir cuanto antes para que el
legislativo debata la norma el 15 de octubre, día previsto para
concluir el padrón electoral biométrico tanto en Bolivia como en el
exterior.
Si la norma es aprobada no implica que se impida el registro de
emigrantes bolivianos pese al cumplimiento del plazo, subrayó el
parlamentario.
Rumbo a las elecciones generales de diciembre próximo, la Corte
Nacional Electoral (CNE) previó la inscripción de 211 mil emigrantes
que residen en Estados Unidos, Brasil, España y Argentina, el seis
por ciento del total de la meta inicial de votantes (3,5 millones)
en Bolivia.
Con la modificación de la norma electoral se pretende incrementar
los empadronados en el exterior a un número indeterminado.
El registro de votantes, guiará los comicios del 6 de diciembre
próximo, cuando los bolivianos elijan en las urnas al presidente y
al vicepresidente del país, así como a los 166 miembros de la
Asamblea Legislativa Plurinacional, nombre que adoptara el Congreso
bicameral en el 2010.
En esa misma fecha, las regiones de La Paz, Oruro, Cochabamba,
Potosí, Chuquisaca y Gran Chaco, y una decena de municipios
indígenas decidirán su estatus autonómico.