.—
La embajadora de Ecuador en Bolivia, Susana Albear, afirmó hoy que
la integración saldrá fortalecida aquí en la VII Cumbre de la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
A preguntas de Prensa Latina, la diplomática manifestó la
satisfacción de su gobierno por la consolidación de este bloque que
integra su país junto a
Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Honduras, San
Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda.
Esa unidad cada vez más sólida, aseveró, permitirá que en ese
foro al más alto nivel, los días 16 y 17 próximo, puedan valorarse y
aprobarse importantes iniciativas, muchas de ellas a nombre de
Bolivia, como una Declaración sobre los Derechos de la Madre Tierra.
Al país anfitrión, señaló, también le pertenecen proyectos como
la creación de un tribunal de solución de controversias que
reemplace al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias
Relativas a Inversiones (CIADI), del Banco Mundial.
Otro tema de interés y mucha importancia, precisó, serán los
principios del Tratado de Comercio de los Pueblos (TCP), una idea
del presidente Evo Morales, como respuesta al agotamiento del modelo
neoliberal y la apertura indiscriminada de mercados que despliega
Estados Unidos en Suramérica.
Albear se refirió además a la propuesta del presidente
ecuatoriano, Rafael Correa, que ahora impulsan comisiones de trabajo
del ALBA, sobre el llamado Sistema Único de Compensación Regional
(SUCRE), la moneda regional que facilitaría el auge del comercio.
El Sucre, agregó, para muchos de nuestros países será el inicio
de un proceso de eliminación de la dependencia del dólar
estadounidense y la puesta en marcha de un comercio justo y más
ágil.
La jefa de la representación diplomática de Quito en La Paz
destacó además el matiz de la VII Cumbre ALBA dada por Bolivia al
movilizar a líderes de organizaciones sociales de más de 40 países.
Es una muestra, apuntó, que ese foro, bajo el lema Amanecer de
los pueblos se convierte en un llamado a una mayor participación de
las agrupaciones originarias en los países en democracia.