Tras exitosas presentaciones en la capital cubana y en la ciudad
de Santa Clara, el reconocido cantante franco español Manu Chao
retorna hoy a Europa, deseoso de volver a Cuba.
Mi visita ha sido breve pero intensa, dijo en declaraciones a la
prensa en la sala de conciertos Ernesto Lecuona, del Gran Teatro de
La Habana, antes de viajar de regreso a Barcelona, España, para
después realizar presentaciones en Argentina y Chile.
José-Manuel Thomas Arthur Chao, conocido en el mundo del arte
como Manu Chao, actuó en ambas ciudades cubanas, invitado por la
Asociación Hermanos Saíz, que agrupa a jóvenes creadores.
Agradeció la posibilidad compartir el escenario con intérpretes
cubanos para cantar a Ernesto Che Guevara, ratificado como ícono de
la izquierda mundial en el aniversario 42 de su caída en combate en
Bolivia.
Significó la presencia de estudiantes de varios países del Tercer
Mundo que se forman en Cuba, quienes asistieron a sus dos
presentaciones, hecho que omiten medios de comunicación de Europa y
EE.UU.; de ahí que dedicó la pieza "Alas rotas" a los enemigos del
pueblo cubano.
Chao, comprometido con las causas de los desposeídos del mundo,
subrayó que sus composiciones no están sujetas a temas
preconcebidos, ya que la inspiración aparece cuando es testigo del
dolor o abuso a esas personas, entonces en ese momento libera la ira
mediante la canción.
Me gustaría volver pronto con mi sexteto Radio Bemba Sound System,
ya que esta vez solo viajé acompañado de mi guitarrista Madgid Fahem,
aseguró Manu Chao, admirador de la Revolución Cubana, quien visitó
por primera vez la Isla hace 17 años, con su antigua agrupación Mano
Negra.