Las principales instituciones culturales de la provincia de
Cienfuegos, se suman a los festejos de Cuba, con motivo del 20 de
octubre, Día de la Cultura Nacional.
Otmara Gómez Mena, especialista de la Dirección Provincial de
Cultura, expresó que las celebraciones también estarán dedicadas al
aniversario 50 del triunfo de la Revolución, del Instituto Cubano
del Arte e Industria Cinematográficos, de la Imprenta Nacional de
Cuba y la Casa de las Américas.
Desde el 10 de octubre los cienfuegueros disfrutan de propuestas
como el festival de coros Canta mi canto, evento que, desde el
teatro Tomás Terry, pretende revitalizar el desarrollo de
agrupaciones cultivadoras de ese género.
Gómez Mena añadió que el Centro de Casas de Cultura cienfueguero
organizará un encuentro de ruedas de casino, mientras en el
municipio montañoso de Cumanayagua tendrá lugar el certamen
Cumanayagua Cuenta, donde confluirán narradores orales.
Por su parte, José Felipe Herrera Hurtado, presidente de la
Asociación Cubana de Artesanos Artistas en la provincia anunció la
realización del tercer salón nacional Talla al Viento, el cual
incluirá concursos en vivo y debates teóricos sobre la artesanía
cubana.
También se efectuará la I Bienal de Artesanía Artística Emilio
López in Memoriam, que exigirá la libertad de
René González,
Fernando González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
Gerardo Hernández, presos por luchar contra el terrorismo en
Estados Unidos, agregó Herrera Hurtado.
A esta gran fiesta se sumarán otras instituciones culturales como
el centro del libro, el de cine y la Unión de Escritores y Artistas
de Cuba.