Canto de todos se proyectará desde la habanera
Casa del ALBA

Con un concierto dedicado a la memoria de Ernesto Guevara, el proyecto Canto de todos, que promueve intercambios desde la canción en el ámbito iberoamericano, se instaló en lo que será en La Habana la Casa Cultural de la Alianza Bolivariana para las Américas (Línea y D, Vedado), institución desde donde irradiará una actividad que tiene que ver con la promoción de las mejores tradiciones espirituales de la región.

El principal animador del proyecto nacido una década atrás, Vicente Feliú, expresó que "el propósito de esta idea ha sido y es conectar entre sí a los cultores de esa forma de la canción popular conocida como nueva canción, canción protesta, nueva trova o canción de autor. Muchos de estos cantores, en especial los que surgieron en los años noventa del siglo pasado, no se conocían entre sí y en buena medida tampoco eran conocidos por las generaciones anteriores. Ha servido esta idea para colaborar con este descubrimiento. Hoy la búsqueda de justicia para los pobres de estas tierras parió el ALBA. Esta es su casa cubana, y Canto de todos, sin dejar un instante de guerrear por la maravilla, luego de una espera paciente y fecunda, encontró un buen árbol donde anidar".

Acompañaron a Vicente en este anclaje los trovadores Pepe Ordás, Alejandro González y Mayelín Velázquez. (RC)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir