Cuba en el mundo

Recibe ministro de Ciencia y Tecnología de China a asesor científico cubano

BEIJING.—Como parte de una visita de trabajo a China por invitación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, una delegación cubana encabezada por el asesor científico del Consejo de Estado, Dr. Fidel Castro Díaz-Balart, fue recibida en la sede de la Residencia de Huéspedes de Estado, Diaoyutai, por el Dr. Wan Gang, ministro de Ciencia y Tecnología (MOST) y vicepresidente del Onceno Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino.

En cálida bienvenida a la delegación científico-técnica cubana, el ministro Wan Gang expresó su admiración personal por la Revolución cubana y destacó la importancia de la próxima celebración en 2010 del 50 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros países.

El Asesor Científico del Consejo de Estado de Cuba trasmitió, asimismo, un mensaje de felicitación del gobierno cubano por el 60 aniversario de la proclamación de la Revolución e independencia de la heroica República Popular China.

Valoró que en 2009, el año del 49 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la RPCh, los lazos bilaterales se encuentran en su nivel histórico más alto en los campos político, económico-comercial, educativo y científico-técnico.

Ambas partes confirmaron la voluntad de continuar profundizando y diversificando las relaciones científico-técnicas entre ambas naciones en áreas prioritarias de interés común, particularmente en el campo de las Nanociencias y Nanotecnologías.

Actualmente se trabaja intensamente para la próxima celebración en La Habana de la Octava Reunión de la Comisión Mixta para la colaboración científico-tecnológica, ocasión en la que ambas naciones repasarán lo acordado en este campo y evaluarán las nuevas acciones a desplegar en dicho ámbito.

Durante su estancia en China, la delegación cubana sostendrá también encuentros con importantes instituciones del ámbito científico-técnico, como la Academia de Ciencias, la Academia de Ingeniería, la Fundación Nacional de Ciencias Naturales y la Asociación para la Ciencia y la Tecnología de China, y visitará, además, las provincias de Heilongjiang y Zhejiang, donde recorrerá centros de investigaciones y universidades vinculadas al área de la ciencia y la tecnología.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir