.—
Cuba reiteró en Naciones Unidas su denuncia al encarcelamiento de
cinco luchadores antiterroristas cubanos presos desde hace
11 años en Estados Unidos por enfrentar las acciones de bandas
terroristas que operan desde territorio norteamericano contra la
isla.
El tema fue expuesto por la diplomática cubana Claudia Pérez al
hablar ante la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU que
debatió sobre el tema Adelanto de la mujer, Aplicación de los
resultados de la cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer.
La representante del país antillano se refirió al sufrimiento de
las madres, esposas e hijos de esos cinco cubanos (Gerardo
Hernández,
Antonio Guerrero,
Ramón Labañino,
Fernando González y
René González) que cumplen injustas y arbitrarias condenas
en Estados Unidos.
Destacó el caso de la esposa de Hernández, Adriana Pérez, a quien
el departamento de Estado norteamericano denegó el pasado 15 de
julio y por décima ocasión la visa para poder visitar a su cónyuge
encarcelado.
La diplomática calificó de inhumana la actitud de las autoridades
estadounidenses y explicó que la última negativa de visa fue
comunicada el mismo día en que el matrimonio cumplió 21 años de
casados.