Actualizado 9:00 p.m. hora local

Universitarios cubanos reeditan ruta guevariana

WILLIAM URQUIJO PASCUAL

Más de tres mil estudiantes de la Universidad Central de Las Villas (UCLV) reeditaron hoy la ruta seguida por el Comandante Ernesto Guevara en su avance para la toma de esta ciudad en los días finales de 1958.

La peregrinación partió de este centro de altos estudios, donde el Che situó su primera comandancia antes del asalto final a la tercera plaza mejor fortificada del país, y recorrió cerca de ocho kilómetros hasta el monumento a la acción del Ejército Rebelde contra un tren blindado de la tiranía de Fulgencio Batista.

Mailyn Martínez, de la dirección de la Unión de Jóvenes Comunistas en el enclave docente, explicó a la AIN que, previo al inicio de la caminata, se realizaron mítines de homenaje al Guerrillero Heroico en cada una de las facultades, en ocasión del aniversario 42 de su desaparición física.

Encabezaron la marcha alumnos que cursan estudios como cadetes reinsertados de los ministerios del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, y en el trayecto se sumaron educandos de las universidades médica Serafín Ruiz de Zárate y pedagógica Félix Varela.

Una intervención muy activa tuvieron los alumnos extranjeros miembros de las brigadas de solidaridad con Cuba en los mencionados centros de educación superior, quienes portaron banderas de distintas naciones y corearon consignas de apoyo a la Revolución.

Ovidio Gomez, vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria en Villa Clara, ratificó -al concluir la peregrinación- que los jóvenes cubanos serán fieles al legado del Che y cumplirán el compromiso de ser más constantes en el estudio y apoyar además las labores productivas.

Cada año, los alumnos de la UCLV y otros centros de educación superior de Santa Clara organizan esta tradicional caminata en recordación al Comandante Ernesto Guevara. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir