Bien con el rostro risueño o con la seriedad y empaque de quien
ya se cree grande, pero todos felices, más de 104 mil escolares de
primer grado estrenaron hoy la pañoleta azul, para sellar su ingreso
a la Organización de Pioneros José Martí.
Plazas, parques, calles, campiñas, históricos parajes, escuelas e
instalaciones pioneriles de toda Cuba atestiguaron las ceremonias de
iniciación, homenaje de los "pinos nuevos" al Comandante Ernesto
Guevara, a 42 años de su caída en combate junto a varios de sus
compañeros de armas en la gesta boliviana.
Uno de los tantos escenarios fue la fortaleza de San Carlos de La
Cabaña, donde 78 pequeñines de la Escuela Primaria "Héroes de
Girón", del Consejo Popular Casablanca, en el municipio capitalino
de Regla, recibieron de sus padres, no menos orgullosos, el atributo
que identifica a los pioneros "moncadistas".
A pocos pasos del inmueble donde fijó el Che su Comandancia medio
siglo atrás, al triunfo de la Revolución, fue disparada una salva en
honor al Guerrillero Heroico y a este día inolvidable, en que la
Patria crece y la Organización de Pioneros se multiplica.
Cantos, poemas, palabras salidas del corazón, nada faltó, y para
ser el primer día mucho aprendieron, entre otras cosas la letra y el
espíritu de ese compromiso para la primera etapa de la vida pioneril:
"Por la ruta de Martí, con la guía de Fidel, por la Patria y el
Socialismo, moncadistas siempre listos".
Concluida la ceremonia, en un aparte con la prensa, Liudmila
Álamo, segunda secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas, juzgó
este uno de los momentos de mayor plenitud, más felices e
imborrables para los cubanos.
Es, también, un día de extraordinario compromiso, y no sólo para
los niños que reciben la pañoleta, sino, sobre todo, para los
adultos, un día que convoca y nos recuerda cuánto tenemos que hacer
para formar a quienes serán siempre la principal razón para
perpetuar algo inmenso y que merece ser eterno: la Revolución,
añadió.
Keyla Estévez, vicepresidenta de la "José Martí", aludió a la
iniciación como uno de los grandes momentos de la operación ¡Viva
Cuba Libre!, amplio programa de acciones, motor y cauce de la vida
de la Organización durante el presente curso escolar y que entre sus
prioridades tiene adentrar a los pioneros en el conocimiento de la
Historia.
Pero hoy, más que del Che quisimos hablarle de Ernestico, del
niño que fue Guevara, de sus virtudes, que queremos que imiten, para
construir paso a paso ese hombre nuevo del cual constituye
insuperable paradigma, enfatizó.