El
sacrificio de sus hijos no ha sido en vano, y la prueba es que Cuba
se ha convertido en un país respetado en todo el mundo, afirmó
Jean-Marie Ehouzou, ministro de Asuntos Exteriores, de la
Integración Africana, de la Francofonía y de los Benineses en el
Exterior, quien este jueves rindió tributo a los mártires de las
misiones internacionalistas y de la lucha por la liberación
nacional.
El titular beninés depositó una ofrenda floral en el Panteón de
los caídos en la defensa de la Patria, en la Necrópolis de Colón,
acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Marcos
Rodríguez Costa y la general de brigada Delsa Esther Puebla.
Ehouzou, quien realiza una visita oficial a la Isla por
invitación del Canciller, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó el
excelente estado de las relaciones de cooperación entre Benin y Cuba
y señaló que existen muchas áreas aún por explorar.
Hemos visto los esfuerzos que llevan a cabo actualmente para
ayudar en la lucha por la erradicación del paludismo, que es una
enfermedad que ataca a toda África subsahariana, y pienso que la
tecnología cubana para combatirla estará pronto en marcha en mi
país.
Los nexos diplomáticos entre Cuba y Benin se establecieron el
1ro. de febrero de 1974. Hasta el momento se han graduado aquí 368
estudiantes benineses, y en la actualidad 46 jóvenes de esa nación
africana se encuentran becados en universidades de la Mayor de las
Antillas.