Profesionales de la salud en la provincia cubana de Villa Clara
aplican con éxito la práctica de ejercicios terapéuticos de origen
chino (Qi Gong) en el tratamiento de dolencias características del
adulto mayor.
Rafael López, especialista en medicina natural y tradicional,
informó a la AIN que la ejecución de esta ancestral gimnasia ayuda a
combatir distintas afecciones como la hipertensión arterial,
diabetes, artrosis y la artritis entre otras típicas de la tercera
edad.
Significó que en Villa Clara existen más de 40 grupos en toda la
provincia para la práctica del Qi Gong, que contribuye también a la
estabilidad psicológica del adulto mayor, elimina el estrés, la
ansiedad y el insomnio.
Los avances son significativos en varios pacientes con pérdida de
la amplitud articular, mal que afecta con gran frecuencia a los
ancianos y ocasiona dolor y dificultad para la locomoción, señaló.
Norma Zamora, secretaria jubilada de 62 años, planteó que le era
imposible llevar los brazos hacia atrás, dificultad solucionada tras
comenzar la realización de los ejercicios, y además experimentó
mejoría en otros males que padece como osteoporosis y calcificación
en los huesos.
Después de dos años de práctica sistemática, el alivio a los
dolores de columna es notable, sin olvidar que las molestias
ocasionadas por los espolones calcáreos también disminuyeron,
destacó Daisel Pérez, antigua trabajadora de gastronomía de 70 años.
Como otras artes curativas oriundas del Gigante Asiático, esta
disciplina terapéutica sustenta su filosofía en el flujo de la
energía interna del organismo, el cual se obstruye por malos hábitos
alimentarios, posturas incorrectas, entre otras causas que dan lugar
a la aparición de enfermedades.
Según la Oficina Nacional de Estadísticas, Villa Clara resulta la
provincia más envejecida del país, con un 20 por ciento del total de
la población con más de 60 años.