El recinto ferial Expocuba acogió la ceremonia, donde María
Martínez, de la Empresa Avícola Habana, fue una de las agasajadas
por construir un dosificador de pienso para alimentar a gallinas
ponedoras, que favoreció el aumento de la producción de huevos.
Otros de los seleccionados entre los 36 aspirantes al
reconocimiento en esta séptima edición, fue Rafael Vivas, de la
Unidad Empresarial Básica Pesca Júcaro, de Ciego de Ávila, por su
aporte a la reparación capital de los muelles de esta entidad.
También mereció un lauro Alexy Hernández, de la termoeléctrica
camagüeyana 10 de Octubre, por la realización de 13 innovaciones
relacionadas con la modernización que reciben unidades generadoras
del centro.
Otro trabajador destacado resultó Alfredo Correa, de la Unidad
Empresarial Básica Hidroenergía, de Guantánamo, por su trabajo en la
rehabilitación de microhidroeléctricas que favorecen a 52
comunidades rurales del territorio.
Por los servicios prestados a la introducción en el país de
novedosas técnicas de diagnóstico y tratamiento de lesiones
ortopédicas, sobresalió el avileño Antonio Raunel Hernández,
especialista del Hospital Provincial Docente Doctor Antonio Luaces
Iraola.
Alexander Cárdenas, docente de la Facultad Independiente del
Ministerio del Interior General de Brigada Luis Felipe Denis Díaz,
obtuvo el reconocimiento por trabajos encaminados al enfrentamiento
al delito y la formación del personal que realiza esas funciones.
Presidieron el acto el miembro del Buró Político del Partido
Salvador Valdés y Yolanda Ferrer, secretarios generales de la
Central de Trabajadores de Cuba (CTC) y de la Federación de Mujeres
Cubanas, respectivamente, y Jesús Suárez Bravo, presidente de la
ANIR.
Con estos reconocimientos, concluye la jornada de estímulos a los
aniristas, dedicada al aniversario 70 de la CTC, como parte de la
cual se efectuó el V Encuentro de Mujeres Creadoras, finalizado este
miércoles.