.—
El presidente boliviano, Evo Morales, denunció hoy que partidos de
oposición en carrera electoral pretenden modificar la nueva
Constitución Política del Estado con el fin de frenar la
nacionalización de los recursos naturales.
He revisado lo que quieren modificar algunos opositores y es,
principalmente, el artículo referido a la nacionalización de los
hidrocarburos, dijo el jefe de Estado en un encuentro con el Consejo
Nacional de Ayllus y Markas del Qollasuyu (CONAMAQ).
Morales expresó esa preocupación por la postura de algunas
formaciones que en sus programas de gobierno de cara a las
elecciones generales de diciembre próximo realizan propuestas que
atentan contra el pueblo boliviano.
En ese sentido, instó a la ciudadanía a apoyar la implementación
de la nueva carta magna, aprobada en enero último por voluntad
popular.
El mandatario, que se postula la reelección con el vicepresidente
Álvaro García por el gubernamental Movimiento Al Socialismo (MAS),
con anterioridad calificó de neoliberal algunos programas de
gobierno de formaciones opositoras en pugna electoral.
En esencia, Morales se refirió a la propuesta de Unidad Nacional
(UN), sobre el tema de comercio externo que plantea el retorno de la
Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA) de Estados Unidos,
suspendida para Bolivia desde 2008.
Están pidiendo el regreso de ese programa pero sin cambiar los
condicionamientos, chantajes e imposiciones de políticas comerciales
norteamericanas, dijo el estadista al tiempo que destacó la
proposición del MAS basada en el comercio justo.
"No rechazamos la ATPDEA, ni ningún otro comercio, pero no
aceptamos sometimiento como el impuesto por el país norteño bajo esa
ley", manifestó.