.—
La conferencia magistral Flujos y Reflujos abrió hoy en esta ciudad
un ciclo de seminarios y conferencias a cargo de destacadas
personalidades de distintos países que participan en actividades de
la VI Bienal de Arte Contemporáneo SIART 2009.
El arte entre el hacer y el pensar será otro de los temas que
ocupan los debates como parte del encuentro de la creación plástica
en Bolivia, el cual será inaugurado oficialmente el próximo lunes.
Entre los conferencistas figura Ivo Mezquita, curador de la
Bienal de Sao Paulo, Brasil; Achille Bonito, crítico y ex director
de la Bienal de Venecia; y Dino Valls, exponente de la nueva
figuración de arte de vanguardia en España.
Los organizadores confirmaron la participación de más de 200
artistas de 26 países que hasta el 14 de noviembre próximo mostrarán
sus obras en varios escenarios de la sede del Gobierno.
Como en ediciones anteriores, la Bienal tendrá su Exposición de
Homenaje dedicada en esta oportunidad al proceso social del arte
boliviano, con obras de artistas que aportaron a la identidad
nacional y que se vincularon con la lucha social de los pueblos.
Esa muestra será inaugurada el 20 de octubre en el Centro
Cultural Museo San Francisco, de La Paz, y pondrá a disposición del
público creaciones de los pintores Cecilio Guzmán, Arturo Borda,
Walter Solón, Diego Morales y muchos otros que reflejaron los
grandes cambios sociales e históricos del país andino.