.—
La Corte Nacional Electoral (CNE) de Bolivia presentó un primer
diseño de las boletas electorales que serán utilizadas en las
distintas regiones de país y en el exterior durante los comicios
generales de diciembre próximo.
Según constató hoy Prensa Latina, en esa consulta se utilizarán
seis papeletas y en una de ella los bolivianos decidirán entre ocho
candidatos a la presidencia y vicepresidencia, así como por los
diputados uninominales.
Otro pliego se empleará en las siete circunscripciones
especiales, en las cuales los pueblos originarios elegirán a sus
representantes en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional,
nombre que adoptará el Congreso en el 2010.
Los municipios que optaron por implementar la autonomía indígena
utilizarán otra boleta para decidir por esa condición en sus
territorios.
Por otra parte, también se presentó la papeleta que será empleada
en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y
Potosí que en los comicios de fin de año decidirán su estatus
autonómico.
En los municipios de la provincia del Gran Chaco (Tarija) los
electores también recibirán otra boleta para definir la aplicación
de ese proceso en la región.
La CNE mostró además la papeleta que utilizarán los bolivianos
residentes en el exterior, la cual solo incluye la franja para
elegir al presidente y vicepresidente.
El máximo órgano comicial también presentó el reglamento para la
difusión de propaganda electoral, donde prohíbe la publicidad
gubernamental en los 30 días previos a los comicios, además del uso
de bienes públicos en actividades proselitistas y electorales.
La norma también inhabilita la utilización de imágenes de
anteriores mandatarios bolivianos o de otros países, ni el uso
propagandístico de símbolos patrios o referencias religiosas de
cualquier naturaleza o credo.
Cerca de cuatro millones de bolivianos y miles de emigrantes en
Estados Unidos, Brasil, Argentina y España, elegirán el 6 de
diciembre próximo en las urnas al presidente y al vicepresidente del
país, así como a los 166 miembros de la Asamblea Legislativa
Plurinacional.