.—
Venezuela y Ecuador avanzan hoy por la senda de la integración
binacional impulsados por 44 instrumentos de cooperación, entre los
cuales sobresalen los firmados en temas energéticos, alimentarios,
financieros y de defensa.
No perdamos ni un día, ni un minuto, porque tenemos el horizonte
claro, advirtió ayer el presidente Hugo Chávez en la caraqueña
Academia Militar, donde evaluó con su par ecuatoriano, Rafael
Correa, la marcha de los convenios entre ambos países.
Durante el sexto encuentro trimestral, los mandatarios
encabezaron la ceremonia de rúbrica de una decena de acuerdos
incorporados a los 34 ya existentes.
Para el jefe de Estado visitante, particular importancia revisten
los nuevos mecanismos suscritos en los sectores energético, de
seguridad alimentaria y de atención a discapacitados.
En la última de las materias agradeció el donativo de 20 millones
de dólares en sillas de ruedas, muletas y otros medios para personas
con capacidades disminuidas.
Por su parte, Chávez destacó el camino iniciado en la creación
del Fondo Ecuador-Venezuela para el desarrollo, iniciativa destinada
a promover proyectos socio-económicos.
Ya tenemos el memorando de entendimiento, ahora elaboremos rápido
la documentación para abrir la cuenta y comenzar a financiar
programas. Los primeros pudieran tener que ver con el cacao, la
pesca y el turismo, apuntó.
El estadista anfitrión resaltó además los instrumentos firmados
en aras de potenciar los intercambios antidrogas y
técnico-militares.
Debemos prepararnos para rechazar las agresiones del imperio
(gobierno y factores de poder estadounidenses) que quieren con el
terrorismo y el narcotráfico convertirnos en Estados paria, alertó.
Otros instrumentos de cooperación alcanzados la víspera responden
a temas científicos, de las telecomunicaciones, mineros y agrícolas.
Al clausurar el encuentro, Chávez y Correa ratificaron el
compromiso de avanzar hacia la integración, como única alternativa
de desarrollo y sustitución del orden mundial impuesto por las
grandes potencias.
La unidad es el único camino, coincidieron.
Ambos mandatarios revisaron durante horas uno por uno los 34
convenios vigentes, cuya marcha evaluaron en sentido general de
positiva.
Quito acogerá en 2010 la próxima reunión trimestral de análisis
de los acuerdos bilaterales.