TEGUCIGALPA, 7 de
octubre.— Delegados del mandatario constitucional de Honduras,
Manuel Zelaya y del gobierno golpista encabezado por Roberto
Micheletti, inauguraron este miércoles un diálogo, supervisado por
la Organización de Estados Americanos (OEA), marcado por la
represión policial a una manifestación contra el golpe de Estado,
reportó PL.
El ministro de Gobernación y Justicia de la administración de
Zelaya, Víctor Meza, condenó en su discurso la agresión de la
policía a las personas que se manifestaban pacíficamente, la cual
calificó de brutal.
Por su parte, el secretario general de la Organización de Estados
Americanos (OEA), José Miguel Insulza, enfatizó este miércoles al
inicio de la mesa de diálogo en Honduras, que el organismo solo
abogará y defenderá el camino de la restitución constitucional del
Gobierno de Manuel Zelaya.
Al inicio de la instalación de la mesa, el canciller golpista,
Carlos López, comenzó las intervenciones dejando clara la posición
del régimen de Micheletti de no restituir al mandatario legítimo.
Desestimó la postura asumida por los países miembros de la
Organización de Estados Americanos (OEA) y la Organización de las
Naciones Unidas (ONU) ante la crisis política en ese país, al
sostener que las resoluciones acordadas por los organismos "no son
más que recomendaciones".
Ya Zelaya había advertido que "hoy va a quedar en evidencia la
mala fe y la mala voluntad de los que no quieren revertir el golpe
de Estado". Mientras, Estados Unidos desconocerá el resultado de las
elecciones presidenciales en Honduras en tanto persistan las
actuales condiciones internas en ese país, dijo hoy el vocero del
Departamento de Estado, Phillip J. Crowley.
Zelaya —representado además en la mesa por el líder sindical y
coordinador del Frente de Resistencia contra el golpe de Estado,
Juan Barahona, y la titular del Trabajo, Mayra Mejía— afirmó en
rueda de prensa que el diálogo se inició con malos augurios.
Asimismo, instó a la representación internacional a mantenerse
firme en su posición de luchar por el restablecimiento del orden
constitucional en esa nación, según Telesur.
El gobernante recordó el ultimátum hacia el gobierno golpista
este miércoles, en el cual da un plazo hasta el 15 de octubre para
su restitución, o si no "automáticamente por falta de validez
quedará sin valor de efecto el calendario electoral".