Santiago Moreaux Jardines, destacado investigador y compositor
guantanamero, fue sepultado hoy en la necrópolis San Rafael de su
ciudad, luego de recibir el homenaje de su pueblo y de la Unión de
Escritores y Artistas de Cuba.
Moureaux falleció de penosa enfermedad a los 66 años de edad y
entre sus méritos figuran el rescate de raíces vivas del changüí y
la fundación de la primera agrupación femenina cubana que ha
interpretado ese género autóctono, surgido a fines del siglo XVIII
en las serranías guantanameras.
Durante más de dos décadas, el guantanamero se desempeñó como
productor y director de programas en la emisora provincial, CMKS, y
a él y a su conciudadano Pedro Pérez Olivares se debe el Tema
Guantánamo Por un 26.
El spot fue divulgado ampliamente por la televisión cubana
durante las actividades por el acto nacional por el XXXII
Aniversario del Asalto a los Asaltos Cuarteles Moncada y Carlos
Manuel de Céspedes, del cual fue sede la provincia cubana más
oriental, en 1985.
Fue este versátil artista el creador del proyecto social
comunitario La Cumbancha, mediante el cual organizó y promovió peñas
changüiseras en varios barrios de esta poblada urbe, donde esta
expresión músico danzaria cuenta con numerosos intérpretes y
adeptos.
Con Moreaux ha perdido la cultura guantanamera un pilar, punto
menos que insustituible, afirmó hoy en la despedida de duelo el
licenciado José Cuenca, director del Centro de Investigación y
Documentación de la Música, Rafael Inciarte Brioso.