.—
Unas tres mil personas, entre ellas delegados al V Encuentro Social
Alternativo 2009, marcharán hoy hacia el poblado boliviano de La
Higuera, para rendir sentido homenaje a Ernesto Che Guevara, a 42
años de su asesinato.
Junto a los asistentes al foro participarán de la peregrinación
pobladores de Vallegrande y comunidades aledañas, así como
colaboradores cubanos de la salud, la educación y trabajadores
sociales comunitarios.
Antes de iniciar la romería, los activistas sociales leerán las
conclusiones del evento mundial que luego entregarán al presidente
boliviano, Evo Morales, para que el dignatario sea portador de ese
mensaje ante otros estadistas del continente y el mundo.
En la caminata estarán delegados de Argentina, Paraguay, Uruguay,
Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Cuba, México,
Guatemala, Honduras, Noruega, Alemania, Suecia, Francia y Bolivia.
Como parte de los homenajes al mítico guerrillero en Bolivia, la
próxima semana, en Cochabamba, durante la VII Cumbre de la Alianza
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) publicarán
unos dos mil ejemplares del diario del Che.
Ese documento es una réplica exacta del que escribió el
legendario comandante argentino-cubano con su puño y letra.
De acuerdo con el ministro de Cultura, Pablo Groux, ese texto se
encuentra en calidad de secreto de Estado desde 1985 en las bóvedas
del Banco Central de Bolivia (BCB) y ahora será puesto a
consideración de la ciudadanía.
Groux precisó que los mandatarios y cancilleres del ALBA
recibirán el diario del Che dentro una réplica exacta del morral, en
el que el revolucionario guardaba sus escritos, secuestrados por los
militares bolivianos después de su muerte, el 9 de octubre de 1967.
En Vallegrande, célebre por la impronta del Che Guevara,
permanecieron en secreto los restos del Guerrillero Heroico durante
tres décadas (1967-1997).