Mantener los niveles de incorporación al trabajo de las féminas,
a pesar de los efectos de la crisis mundial, es uno de los
lineamientos de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), aprobados
hoy en esta capital.
En el II Pleno del Comité Nacional de la organización, efectuado
en el Centro de Capacitación de la Mujer Fe del Valle, se ratificó
el documento, contentivo de las directivas para el actual
quinquenio, a partir de los acuerdos de su VIII Congreso, efectuado
en marzo pasado.
Con el objetivo de lograr la estabilidad de la fuerza femenina en
el sector agrícola, la organización reactiva los mecanismos con el
organismo correspondiente para la mejora de las condiciones de
trabajo, expresó Arelys Santana, segunda secretaria de la
Federación.
Fomentar la creación e incremento de servicios públicos dedicados
al cuidado social de niños y ancianos, en la medida que la economía
lo permita, es otro de los objetivos trazados por la organización
con ese fin, además del incremento de la presencia femenina en
cargos de dirección.
El fortalecimiento del trabajo de los bloques, estructura de base
junto con las delegaciones, y el aumento de la preparación de los
cuadros son otras de las metas propuestas para el período.
Los cambios del emblema y bandera de la FMC, aprobados en el
Congreso, se incluyen en los nuevos estatutos, cuya aprobación
aconteció en el encuentro de este miércoles.
Otras proyecciones son la búsqueda de nuevas vías y espacios
comunitarios, como los Joven Club de Computación y Electrónica, para
estimular el debate de los aspectos relacionados con la preparación
político ideológica.
También prevén concentrarse en la diversificación y consolidación
de la lucha contra el bloqueo de EE.UU. e intensificar la batalla
por el regreso de Los Cinco antiterroristas cubanos prisioneros
políticos en EE.UU.
Mirta Rodríguez, madre de Antonio Guerrero -uno de Los Cinco-,
actualizó a las federadas sobre el proceso judicial que lo condena a
él, a Fernando González, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y René
González por alertar a su pueblo de actos terroristas planificados
desde La Florida.
Presidieron el encuentro, Concepción Campa, miembro del Buró
Político del Partido Comunista de Cuba; Adalberto Capote y Argelio
Amador, ambos funcionarios de su Comité Central, y Yolanda Ferrer,
secretaria general de la FMC, entre otros dirigentes.