MÉXICO, 23 de septiembre.—El terrorista Luís Posada Carrilles y
los cinco cubanos presos en Estados Unidos son dos elementos de un
mismo caso que revela las incongruencias del sistema judicial
norteamericano, aseguró hoy aquí el abogado José Pertierra.
En conferencia de prensa convocada por la Unión de Juristas de
México, el representante legal para Venezuela ante las cortes
norteamericanas analizó la situación actual de los cubanos, Gerardo
Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, Fernando González y
René González.
Explicó que estos viajaron a la potencia estadounidense en la
década del 90 del pasado siglo con la misión de prevenir acciones de
terror organizadas de ese país contra Cuba por Carriles, autor de
múltiples actos de violencia y crímenes.
Los cubanos estudiaron los hechos que se perpetraban desde
territorio estadounidense y el gobierno de Cuba puso a disposición
del Buró Federal de Investigaciones (FBI) esa información.
Pero las autoridades de Estados Unidos lo que hicieron fue
apresar a los antiterroristas en vez de a los terroristas, denunció
Pertierra.
Los gobiernos de la Casa Blanca, con potestad para decidir en
estos asuntos políticos, se escudan detrás de los tribunales, en el
caso de Carriles y otros terroristas para protegerlos, mientras que
en el de los cubanos actúan de igual manera para condenarlos, aun
sin pruebas, advirtió.
Amparados en ese supuesto poder de las cortes, el gobierno
estadounidense juzga a Carriles por perjurio y no por sus
innumerables crímenes, en los cuales cuenta la voladura del avión de
la línea comercial cubana en 1976 y que costo la vida a 73 personas.
Según la consideración del abogado cubano-norteamericano se trata
de un mecanismo para no extraditarlo, porque este delincuente es un
individuo entrenado por Estados Unidos y guarda importantes secretos
de esa nación, admitió.
En opinión de Pertierra el caso de los Cinco, que este año
cumplieron 11 años en cárceles de máxima seguridad, es un asunto
político, y se va a resolver a través de la política, no de los
tribunales.
Indicó que la Casa Blanca tiene potestad para tomar una decisión,
lo puede hacer el presidente Barack Obama, y este es el momento de
presionar por parte del pueblo norteamericano y la comunidad
internacional.
Al ex gobernante George W. Bush no le interesaba, pero el costo
político que representa para Obama la doble moral de esa nación es
elevado, y puede determinar un cambio con la presión suficiente,
dijo respondiendo una pregunta de Prensa Latina.
La conferencia contó entre sus participantes con el Doctor Lauro
Sol, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos
de México, quien respaldó en nombre de la organización el reclamo
cubano de libertad para sus Cinco héroes.