TEGUCIGALPA, 23 de septiembre.—El presidente constitucional de
Honduras, Manuel Zelaya, acusó a los autores del golpe militar del
pasado 28 de junio de negarse a lograr una solución pacífica de la
crisis nacional.
Zelaya calificó de manipulación una propuesta de diálogo del
gobierno de facto, en la cual se le niega la restitución al cargo
del que fue expulsado por las fuerzas armadas.
No hay voluntad de resolver la crisis de Honduras, la convulsión
que vive el país después del golpe de estado, dijo en declaraciones
a la emisora Radio Globo.
Zelaya retornó sorpresivamente este lunes al país y desde la
embajada de Brasil hizo un llamado para encontrar una salida
pacífica a la crisis nacional.
He venido para que el diálogo sea directo, para que se
reconstruya el sistema democrático del país y nunca se vuelva a
suplantar los poderes del ciudadano, la soberanía popular, apuntó.
El presidente del gobierno de facto, Roberto Micheletti, dijo
esta noche estar dispuesto a dialogar si Zelaya reconoce el proceso
electoral del 29 de noviembre próximo y propuso una mediación que
encamine las pláticas en las próximas semanas.
Zelaya respondió que convocó los comicios, pero estos deben
realizarse en condiciones de igualdad para todos los candidatos, no
una parte con todos los privilegios y otros reprimidos.
Descalificó también la celebración de elecciones en el clima de
represión, crímenes y otras violaciones a los derechos humanos de la
población, que —subrayó— solo exige la restitución de sus
derechos.
Agregó que los acusaciones de la Corte Suprema de Justicia en su
contra por supuestos delitos fueron hechas después de su
derrocamiento el 28 de junio pasado y aseguró estar dispuesto a
acudir a los tribunales para defender su inocencia.
El estadista recordó que los autores del golpe militar cometieron
un grave delito y deben responder ante la justicia por sus crímenes.
Señaló que aprobó el plan para la solución de la crisis propuesto
por el presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para su regreso
condicionado, el cual fue rechazado por los golpistas.
Zelaya subrayó que su propuesta de diálogo fue respondida por
Micheletti y las fuerzas armadas con una brutal represión que ha
dejado muertes, heridos y detenciones arbitrarias.