Actualizado 12:05 p.m. hora local

Venezuela posee coltan, el mineral milagroso, afirma experto

CARACAS, 23 de septiembre (PL).— Venezuela posee yacimientos de coltan (columbita y tantalio), un mineral estratégico que es explotado hoy ilegalmente en la zona occidental del estado Bolívar y oriental de Amazonas, reveló un experto.

Guillermo Tinoco, profesor de postgrado de las universidades de Oriente (UDO), Rómulo Gallegos (UNERG) y de Los Andes (ULA) dijo al diario regional Nueva Prensa de Guayana que las autoridades venezolanas están indagando el fenómeno.

Según la fuente, el ministro de Industrias Básicas y Minerías, Rodolfo Sánz, visitó recientemente lo que pareciera ser una explotación ilegal de coltan, el llamado mineral milagroso, dada su importancia estratégica.

Expertos mineros consultados por Prensa Latina aseguran que ciertamente hay evidencias de la existencia de coltan en Venezuela e incluso de su exportación ilegal por las Nuevas Tribus, una organización pseudo religiosa expulsada ya del país.

El mineral, a cuyo control se le atribuye el verdadero origen de guerras en África presentadas como conflictos tribales o religiosos, tiene un amplio uso en celulares, televisores de plasma e instrumentos de recepción de señales satelitales y de geodesia y la aeronáutica.

También es utilizado en la fabricación de reproductores de MP3, MP4, PDA y en sistemas de defensa de misiles teledirigidos, laptops, equipos de resonancia magnética y tomografía computarizada, entre otros.

El coltan, con precios en el mercado internacional superiores al oro y diamantes, contiene óxidos de niobio y de tantalio, hierro y manganeso.

El 80 por ciento de las reservas conocidas están en la región ecuatorial occidental de África, Congo, Ruanda, Nigeria, Australia, Tailandia y Brasil y, según Tinoco en Venezuela en la región fronteriza con Brasil y Colombia.

El experto asegura que quien participe en su producción tendrá una voz autorizada y protagónica a nivel mundial, por ser un insumo básico para la civilización y, similar a lo que sucede con el petróleo, verá incrementada su importancia.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir